El premio Theodore Sturgeon Memorial fue creado por James E. Gunn y los familiares de Theodore Sturgeon, tras su fallecimiento en 1985.
Premia la mejor narración corta de ciencia ficción publicada durante el año precedente y es otorgado por un jurado compuesto en la actualidad por Elizabeth Bear, Andy Duncan, James E. Gunn, Kij Johnson, George Zebrowski y Nöel Sturgeon.
Entre 1987 y 1994, fue otorgado por un panel de expertos encabezado por Orson Scott Card.
Las obras son recomendadas por críticos, editores o por los miembros del jurado y se libera la lista de finalistas en abril o mayo. Posteriormente se anuncia el ganador y se otorga el premio en el Campbell Conference Awards Banquet, habitualmente en julio.
Existe un trofeo permanente en el que figuran inscritos los nombres de los ganadores y desde 2004, un trofeo individual que se entrega al ganador de la edición en curso.
Autores que lo han recibido en más de una ocasión:
Ninguno.
El premio nunca ha sido declarado desierto.
En la edición de 2008, hubo dos ganadores: "Tideline" de Elizabeth Bear y "Finisterra" de David Moles.
Entre las obras nominadas al premio, se han traducido al castellano 12 de los 28 ganadores (43%) y 67 de los 271 nominados (25%).
Coincidencia con los premios Hugo y Nebula
No es habitual que las obras que han recibido el premio Theodore Sturgeon, tambien hayan obtenido el Hugo o el Nebula. Sin embargo, se han producido algunas coincidencias:
- 1988: "Rachel enamorada" de Pat Murphy Nebula y Sturgeon .
- 1989: "El gatito de Schöedinger" George Alec Effinger obtuvo Hugo, Nebula y Sturgeon .
- 1991: "Cuando los osos descubrieron el fuego" de Terry Bisson obtuvo Hugo, Nebula y Sturgeon .
- 2000: "La historia de tu vida" de Ted Chiang obtuvo Nebula y Sturgeon .
- 2008: "Tideline" de Elizabeth Bear obtuvo Hugo y Sturgeon .
Fuentes: Internet Speculative Fiction Database , The Science Fiction Awards Database, Página oficial del premio, La tercera fundación, Elaboración propia.