2020 |
Infiltradas , Cristina Jurado & Lola Robles, sel.. |

2º | Supernovas. Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual , Elisa McCausland & Diego Salgado. |
3º | Cortázar visto por Elia Barceló , Elia Barceló. |
4º | Moriremos por fuego amigo , Juan Manuel Santiago. |
5º | ¡Todos flotan! Las pesadillas de Stephen King Vol. II (1990-2019) , Tony Jiménez. |
2019 |
The Wave in the Mind [Contar es escuchar] , Ursula K. Le Guin. |

2018 |
Wonder Woman. El feminismo como superpoder , Elisa McCausland. |

2017 |
En regiones extrañas , Lola Robles. |

2º | H. P. Lovecraft, el caminante de Providence , Roberto García Álvarez. |
3º | Richard Matheson: El maestro de la paranoia , Sergi Grau, cor.. |
4º | Homo Tenuis , Francisco Jota-Pérez. |
5º | El libro de Satán , Carlos Aguilar & Frank Rubio. |
2016 |
Yo soy más de series , Fernando Ángel Moreno & Víctor Miguel Gallardo, cor.. |

2º | Está lleno de estrellas , Rafael Marín. |
3º | El jardín crepuscular , John Clute. |
4º | El mundo de Hielo y Fuego , George R. R. Martin, Elio M. García, Jr. & Linda Antonsson. |
5º | Ciencia ficción. Nueva guía de lectura , Miquel Barceló. |
2015 |
Votos insuficientes [Categoría cancelada] . |

2014 |
La 100cia ficción de Rescepto , Sergio Mars. |

2º | The Steampunk Bible [La biblia steampunk] , Jeff VanderMeer & S. J. Chambers. |
3º | How to Write Science Fiction and Fantasy [Cómo escribir ciencia-ficción y fantasía] , Orson Scott Card. |
4º | Jack Kirby. El cuarto demiurgo , José Manuel Uría. |
5º | Japón sobrenatural , Daniel Aguilar. |
6º | El poder de la sangre , Pedro L. López. |
7º | La literatura fantástica argentina en el siglo XIX , Carlos Abraham. |
8º | Steampunk Cinema , Varios autores. |
9º | Silencios de pánico , Diego López & David Pizarro. |
10º | Desierto . |
2013 |
La ciencia ficción de Isaac Asimov , Rodolfo Martínez. |

2012 |
Blade Runner. Lo que Deckard no sabía , Jesús Alonso Burgos. |

2º | James Whale. El padre de Frankenstein , Juan Andrés Pedrero Santos. |
3º | The Twilight Zone , Varios Autores. |
4º | Tras los límites de lo real. Una definición de lo fantástico , David Roas. |
5º | Desierto . |
2011 |
Teoría de la Literatura de Ciencia Ficción: Poética y retórica de lo prospectivo , Fernando Ángel Moreno. |

2º | Ray Harryhausen. El mago del stop-motion , Carlos Díaz Maroto. |
3º | Borges y la ciencia ficción , Carlos Abraham. |
4º | Mazinger Z , Aurelio Sanz. |
5º | Los hombres lobo en el cine , Carlos Díaz Maroto. |
6º | Desierto . |
2010 |
W de Watchmen , Rafael Marín. |

2º | J. G. Ballard. El tiempo desolado , Pablo Capanna. |
3º | Actas I Congreso de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción , Varios Autores. |
4º | Cuando cantan las espadas. La fantasía heroica de Robert E. Howard , Javier Martín Lalanda. |
5º | La marca del hombre lobo , Varios Autores. |
6º | Desierto . |
2009 |
Del folletín al bolsilibro: 50 años de la novela popular española (1900 – 1950) , Fernando Eguidazu. |

2008 |
Fantástica televisión , Alfonso Merelo. |

2º | Jabberwock 2 , VV. AA.. |
3º | James Tiptree, Jr.: The Double Life of Alice B. Sheldon [Alice B. Sheldon] , Julie Phillips. |
4º | El demonio en el cine , VV. AA.. |
5º | Horrormanía , José Manuel Serrano Cueto. |
2007 |
El universo de la ciencia ficción , Sergio Gaut vel Hartman. |

2006 |
Idios kosmos: claves para Philip K. Dick , Pablo Capanna. |

2º | Jabberwock 1 , VV. AA.. |
3º | Ed wood: platillos volantes y jerseys , David G. Panadero y Miguel Ángel Parra. |
4º | Paradojas II: Ciencia en la ciencia ficción , Miquel Barceló. |
5º | Tim Burton: diario de un soñador , David G. Panadero y Miguel Ángel Parra. |
2005 |
Espectra , Pilar Pedraza. |

2º | Gadir 2K4 , VV. AA.. |
3º | George H. White , VV. AA.. |
4º | Ciencia y Apocalipsis , Rafael Alemán. |
2004 |
Guía de la ciencia ficción y la fantasía en España , Óscar Cuevas & José Miguel Pallarés. |

2º | Hammer, la casa del terror , Juan Corral Tena. |
3º | De lo fantástico a lo real , José Manuel Serrano Cueto. |
4º | Desierto . |
5º | El día del niño , VV. AA.. |
2003 |
La ciencia ficción española , VV. AA.. |

2002 |
Las 100 mejores novelas de ciencia ficción del siglo XX , Julián Díez. |

2º | Luchadores del Espacio : una colección mítica de la CCFF española , José Carlos Canalda. |
3º | La novela popular en España II , VV. AA.. |
4º | Cine fantástico y terror japonés 1899-2000 , VV. AA.. |
2001 |
Paradojas : Ciencia en la ciencia ficción , Miquel Barceló. |

2º | La novela popular en España , VV. AA.. |
3º | X-men. El precio de un sueño , Julián M. Clemente & Lorenzo Díaz. |
4º | Exobiología. Manual de la flota estelar , Manuel A. González. |
2000 |
La lengua de los elfos , Luis González Baixauli. |

2º | Conan: un estudio sobre el mito , Metrópolis Milenio León Arsenal J. M. Pallarés y Eugenio Sánchez. |
3º | The Star Wars Encyclopedia [Star Wars enciclopedia] , Stephen J. Sansweet. |
4º | La inquietante familiaridad: el terror y sus arquetipos en los relatos fantásticos de Julio Cortázar , Elia Barceló. |
1999 |
Rumbo al infinito : Las 50 películas fundamentales del cine de ciencia ficción , Pablo Herranz. |

1998 |
La gran saga de los Aznar , Carlos Saiz Cidoncha y Pedro García Bilbao. |

2º | Hay algo ahi fuera. Una historia del cine de cf (1895-1959) , Jordi Costa. |
1997 |
Science Fiction: The Illustrated Encyclopedia [Enciclopedia Ilustrada de la Ciencia Ficción] , John Clute. |


2º | Conan. Guía de la era Hyboria , Juan Carlos García & Eugenio Sánchez. |
1996 |
Los cómics Marvel , Rafael Marín. |

1995 |
Física i ciència-ficció , J. J. Pont y M. Moreno. |

2º | Alas rojas , Manuel Montes. |
3º | Wrinkles In Time [Arrugas en el tiempo] , George Smoot & K. Davidson. |
4º | I. Asimov: A Memoir [Memorias] , Isaac Asimov. |
5º | Graven Images: The Best of Horror, Fantasy, and Science Fiction Film Art [Ídolos del cine de terror] , Ronald V. Borst, Keith Burns & Leith Adams. |
1994 |
Modern Fantasy: The Hundred Best Novels [Literatura fantástica. Las 100 mejores novelas] , David Pringle. |


2º | Agujeros negros y universos de bolsillo y otros ensayos , Stephen Hawking. |
3º | Por qué leer los clásicos , Italo Calvino. |
4º | La Enciclopedia Galáctica , Alejo Cuervo y otros. |
5º | El cine fantaterrorífico español , Adolfo Camilo Díaz. |